BIO

Blanca E. Oropesa nació en Cuba, en la ciudad de Holguín. Dicen que de niña amó escribir. Sus compañeras de escuela la recuerdan, en esos días de grandes apagones, cuando cursaban la secundaria básica, en una escuela en el campo, sentada en una litera y rodeada por ellas, escuchando novelas románticas que improvisaba en ese momento por su imaginación. También cuentan que solía escribir otras en cuadernos y que estos enseguida se arrugaban, pues pasaban de mano en mano para ser leído. Ese talento se vio truncado y nadie recuerda el por qué, pero no volvió a escribir, aunque jamás perdió su amor por la literatura. De muy jovencita se bebía las novelas de amor de Corín Tellado, las de misterio de Agatha Christie y, al pasar el tiempo, sus gustos fueron madurando. Comenzó a leer libros más aportadores a su vida. Al principio, de la literatura rusa, que era el plato fuerte en la Cuba de esa época y que sin duda formaron más su pasión por la escritura. Se nutrió de grandes obras y escritores, como Así se forjó el acero, de Nikolái Ostrovski, y también de la pluma de Chéjov, Tolstói, Alexander Pushkin, Gorki y otros autores muy importantes como Balzac, Dante Alighieri, García Márquez, Alejo Carpentier y muchos más. La lista puede ser interminable. Con los devaneos de la juventud, se fue quedando en el olvido ese sueño de ser escritora. Luego llegaron a su vida obligaciones mayores, ya sea de trabajo y responsabilidades como ama de casa, los hijos y un esposo que atender, al que le molestaba llegar a casa y verla leyendo. Hasta que, hace cuestión de un año, estando en su habitación, le vinieron esos recuerdos a la mente; se sentó de golpe, abrió su ordenador y comenzó a escribir. Actualmente tiene dos novelas en borradores, listas para ser publicadas, un el libro de cuentos fantásticos «Punto de encuentros» y otro de poesías.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s